XIX Campeonato Nacional 2025

Celebrando 40 años de historia gallística

Este 2025, el Círculo de Criadores de Gallos de Pelea a Navaja del Perú celebra con orgullo sus 40 años de vida institucional. Fundado en 1985, esta asociación ha sido pilar fundamental en la difusión, defensa y profesionalización de una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país: la crianza del gallo navajero peruano. Bajo el lema «Afición, Cultura y Tradición en Familia», esta entidad ha promovido la identidad cultural y la transmisión generacional de esta práctica ancestral, reuniendo a miles de criadores y aficionados en todo el Perú.

Con motivo de su aniversario número 40, el Círculo Gallístico anuncia con gran entusiasmo la realización del XIX Campeonato Nacional de Gallos a Navaja, una cita imperdible que tendrá lugar los días sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025 en las instalaciones del coliseo gallístico, donde se vivirá una fiesta de emoción, respeto, deporte y pasión.

Dos días de competencia, 48 peleas, una sola pasión

Ambas jornadas del campeonato comenzarán desde la 1:00 p.m., con 24 peleas programadas por día. El inicio oficial de cada jornada será a las 3:00 p.m. en punto, con total puntualidad y organización. Cada pelea representa la culminación de meses (incluso años) de trabajo, preparación, crianza y estrategia por parte de los criadores.

El público vivirá una experiencia intensa, marcada por el orgullo regional, el espíritu deportivo y la expectativa por conocer a los mejores ejemplares del país. Las peleas estarán sujetas a estrictos controles y reglamentos que garantizan la transparencia y el profesionalismo de la competencia.

Más de un millón de soles en premios: ¡tiramos la casa por la ventana!

En esta edición, el Círculo Gallístico rompe todos los esquemas al anunciar S/ 1,050,000 en premios, cifra récord que reafirma el compromiso con los criadores y la seriedad del torneo. Este fondo millonario es una motivación sin precedentes para los participantes y un símbolo de lo que representa este deporte en el Perú: entrega, pasión, responsabilidad y trabajo.

Criadores de todo el Perú: talento, prestigio y linaje en el ruedo

El campeonato contará con la participación de criadores provenientes de las distintas regiones del país. Nombres reconocidos, campeones nacionales y promesas emergentes se darán cita en el coliseo para demostrar la calidad de sus ejemplares y competir por la gloria. Algunos de los participantes destacados incluyen:

  • Alfredo Alcázar (Lima)
  • Betsy Limo de Naveda (Lima)
  • Dagoberto Mesarina (Casma y San Marcos)
  • Francisco Seperak Mesarina (Casma)
  • Giancarlos Salvatierra (Andahuaylas/Talavera)
  • Hebert Díaz de Viraco (Arequipa)
  • Jeefrin Murguetyo (Mazamari)
  • Iván Luyo (San Marcos)
  • Luis Torres Figueroa (Carhuaz)
  • Juan Carlos Morales (Arequipa)
  • María Alejandra Rondinelli (Casma)
  • Micaela y Flavia Hualparuca (Lurín)
  • Moisés Ortega (Wari)

Además de muchos otros representantes de Lima, Ayacucho, Chanchamayo, Pachacámac, Supe, Huaral, Lurín, Asia, Ica, Satipo, Cañete, Chincha, Chancay, Pichanaki, entre otras localidades.

Esta amplia representación garantiza un nivel altísimo de competencia y una verdadera muestra de la diversidad y riqueza del gallismo peruano.

Gran inauguración: música criolla, shows y sorpresas

Cada jornada iniciará con una gran ceremonia de inauguración que incluirá presentaciones de música criolla en vivo, espectáculos artísticos, reconocimientos y sorteos. Será una fiesta cultural pensada para toda la familia, donde la tradición peruana se mezclará con el entretenimiento y la alegría del reencuentro.

El objetivo es brindar una experiencia integral que celebre no solo al gallo como símbolo de valentía y nobleza, sino también al criador, al aficionado y a la familia que acompaña esta afición desde generaciones pasadas.

Tradición que se transmite de generación en generación

La crianza del gallo navajero es una tradición ancestral que se ha transmitido de padres a hijos por siglos. En cada competencia, no solo se mide la destreza del animal, sino también el legado de familias enteras que han consagrado su vida al cuidado, mejoramiento y conservación de este patrimonio viviente.

El Círculo Gallístico ha sido testigo de cómo muchas mujeres, jóvenes y niños se han sumado con entusiasmo a este arte, aportando una mirada renovada y asegurando la continuidad del legado cultural. Por eso, este campeonato también es un homenaje a todas las familias gallísticas del Perú.

Espacios para todos: feria, gastronomía, sorteos y cultura

Durante los dos días del evento, los asistentes también podrán disfrutar de:

  • Zona de comida típica peruana
  • Venta de productos para el cuidado del gallo
  • Stands de criaderos y asociaciones
  • Venta de recuerdos y souvenirs oficiales
  • Zona de fotos con los campeones
  • Sorteos y premios sorpresa para el público

Todo esto en un ambiente familiar, seguro y organizado. La experiencia está pensada para todos: aficionados veteranos, nuevas generaciones, turistas y curiosos que deseen acercarse al mundo del gallismo.

Invitación abierta a todo el Perú

El Círculo Gallístico invita cordialmente a todos los peruanos a ser parte de esta fiesta. No importa si eres criador, aficionado o simplemente alguien que desea vivir una experiencia cultural única. El campeonato está diseñado para unirnos como país en torno a nuestras raíces y valores.

Un evento que quedará en la historia

El XIX Campeonato Nacional de Gallos a Navaja 2025 no será un evento más. Será una celebración de alto nivel, una vitrina de talentos, un punto de encuentro nacional y un homenaje a cuatro décadas de pasión.

Ven con tu familia, tus amigos y tu comunidad. ¡Vive la emoción, siente el orgullo y sé parte de esta historia!

¡Te esperamos el 17 y 18 de mayo en el Coliseo del Círculo Gallístico!
Hora de ingreso: 1:00 p.m. | Inicio de peleas: 3:00 p.m. (hora exacta)